Loading..

Alimentación consciente y saludable

Los propósitos centrales de este programa transversal de focalización alrededor de la alimentación es que nuestras niñas, niños y próximos adolescentes:

  • Se familiaricen y establezcan una buena relación con los alimentos (sin prohibición) y la comida “de verdad” (contraria a la artificial con excesos de químicos, azúcares y grasas como los paquetes, los ultraprocesados, las salsas, las bebidas azucaradas, los dulces, etc.);
  • Hagan consciencia de que la alimentación es una práctica vital de autocuidado muy importante y de gran responsabilidad, porque de ello depende que el cuerpo y la mente se nutra sanamente permitiéndoles crecer de forma saludable física y emocionalmente.

Sobre esta dupla se construyen hábitos de alimentación saludable, y los trabajamos en 2 líneas: 1) meriendas y almuerzos, y 2) proyecto de alimentación saludable.

Meriendas y almuerzos

Día a día brindamos las meriendas a nuestros estudiantes y los almuerzos a quienes se quedan en las tardes, procurando que prueben y se familiaricen con diversos alimentos naturales y comida saludable con texturas, formas, aromas y sabores distintos, y en diferentes presentaciones (almendras, harina de almendras, leche de almendras, etc.).

Es una experiencia diaria y balanceada, en la que nuestras niñas, niños y próximos adolescentes, para el caso de la merienda, eligen entre 2 opciones de fruta y verdura, que se acompaña con un alimento de preparación casera y libre de azúcares añadidos. En el caso de los almuerzos, ofrecemos una proteína, 2 o 3 opciones de verdura, un carbohidrato y una fruta. Lo que no varía es la bebida: agua, el único líquido que hidrata con plenitud, es ligero y de rápida absorción y metabólicamente no se convierte en azúcar como sucede con los jugos de fruta.

Así, nuestros estudiantes exploran y amplían su mundo de alimentos posibles y en el día a día van construyendo hábitos de alimentación saludable.

Proyecto de alimentación saludable

Todos los años cada grupo multiedad (Comunidad infantil, Casa de niñas y niños, Taller 1 y Taller 2), desarrolla este proyecto, que consiste en que cada niña y cada niño de los distintos grupos elige una fruta y una verdura que le guste mucho, investiga sobre sus características, propiedades (vitaminas, minerales, micronutrientes etc.) y beneficios, realiza una exposición ante sus compañeros y brinda esos 2 alimentos en distintas formas de preparación para que ellos conozcan alimentos nuevos y se arriesguen a probarlos en distintas presentaciones.