La Escuela Ciudad Santuario es un pilar hermano del Green Escuela Bosque dentro de la Educación Colibrí, porque nacen del mismo principio: entender el medio (en este caso la ciudad) como una escuela viva. Un pilar que abordamos como proyecto transversal en nuestra estructura curricular, donde concebimos la ciudad como el territorio vibrante que habitamos: un santuario para recorrer, adentrarnos, entender, honrar, asombrarnos de su grandeza y, a la vez, identificar sus dificultades y trabajar por resolverlas porque somos parte de él.
Conocer la diversidad de expresiones socio-culturales que giran alrededor de las comunidades y poblaciones de la ciudad y, a la vez, adentrarnos en sus ecosistemas, es también conocernos a nosotros mismos, apropiarnos de lo que somos, sentirnos pertenecientes a una comunidad, ser conscientes de las condiciones de estos universos y, por esta vía, respetarlos y a cuidarlos.
Queremos que nuestras niñas, niños y próximos adolescentes no solo residan, sino que habiten su ciudad y alrededores, conozcan su cuerpo, sus partes, sus museos, su historia, sus lugares emblemáticos, así como las problemáticas de sus poblaciones y las realidades en las que viven.
Es una forma de aprender observando, explorando, experimentando y, a su vez, ideando procesos y proyectos para el cambio social. En Colibrí queremos que nuestros estudiantes sean ciudadanos conscientes y activos frente a su ciudad, su territorio y las comunidades que lo integran. Todos somos piezas de ese universo que se expande a nuestro alrededor, somos interdependientes y el bienestar de cada parte es el bienestar de todos.