Loading..

Plan de lectura y escritura

Es un programa transversal de focalización temática que trabajamos con las niñas, los niños y los próximos adolescentes de todos los grupos multiedad de Colibrí: Comunidad infantil, Casa de Niñas y Niños, Taller 1 y 2. Su propósito es incentivar el amor por la lectura y la escritura, hacer de esa dupla un hábito en sus vidas y una destreza poderosa para su comunicación, su imaginación, su libertad y su desarrollo lógico, cognitivo, argumentativo, crítico y creativo. Los 3 componentes del Plan son: Lectura en voz alta y en voz baja, Libro viajero, Club de Lectura

Lectura en voz alta y en voz baja

Todas las mañanas, en el círculo de la conciencia que se realiza al iniciar la jornada (8:30 am) con cada grupo multiedad, hay un espacio para que una de las guías, un estudiante, una pareja de compañeros o entre todos, realicen la lectura en voz alta de un libro corto. Son lecturas divertidas que a veces se hacen de forma dramatizada, o poética, o de alguna manera llamativa y, en otras ocasiones, las guías leen un libro en inglés para que los pequeños se familiaricen con esta lengua. Así, las niñas, los niños y los próximos adolescentes, aprenden a relacionarse con la lectura y con el inglés como una acción cotidiana y agradable de su ambiente.

Igualmente, en el ambiente preparado de cada grupo multiedad, siempre hay libros apropiados para sus edades en español y en inglés, que se instalan en estanterías al alcance de los estudiantes para su lectura individual en voz baja. Así, en los momentos de trabajo autónomo con material, que son el eje de los ritmos diarios (horarios) de la educación Montessori, los pequeños pueden elegir trabajar con libros de su ambiente preparado o de la biblioteca.

Libro viajero

Anualmente, las niñas y los niños de Comunidad Infantil (18 meses – 3 años) y de Casa de Niñas y Niños (3 – 6 años) crean un personaje/muñeco, le ponen un nombre (como Lucecita del corazón y Roberto el Horse) y lo acompañan de un libro en blanco que se va llenando con las aventuras que ellos junto a sus familias viven durante una semana. Al terminar los primeros 8 días, la niña o el niño que tuvo el muñeco lo lleva de vuelta a Colibrí y expone a sus compañeros el libro donde consignó todas las fotos, frases, dibujos, etc. que narran las experiencias vividas con el personaje. Luego le entrega a otra compañera o compañero el muñeco y el libro para que realice el ejercicio la semana siguiente con el apoyo de su madre y de su padre.  

En Taller 1 y Taller 2, los estudiantes realizan el mismo ejercicio, narran sus experiencias durante una semana en el libro viajero, pero sin el personaje o muñeco.

Club de Lectura

El Club de lectura se realiza de Taller 1 en adelante, porque a partir de esas edades las niñas y los niños ya están mucho más habituados a la lectura. Allí, cada estudiante se lleva a casa un libro durante una semana, lo lee individual o colectivamente (con familiares), y realiza(n) una de las actividades del club de lectura que se encuentran dentro de un abanico de 7 opciones tipo: disfrazarse como uno de los personajes del libro, escribir un final alterno al libro, leerlo con los abuelos y tomarse una foto, hacer una manualidad o un video recomendando el libro, etc. Actividad que la niña o el niño debe realizar y presentar ante sus compañeros al finalizar la semana. Si no alcanzan a terminar el libro en una semana, pueden esperar una semana más para concluir la lectura. No es una obligación terminar el libro en una semana.