Siguenos en :


Rituales
El Ritual de Cambio de Ciclo
lo hacemos cuando algunas niñas, niños o adolescentes van a pasar de un Ciclo a otro (por ejemplo, del de infancia al de niñez -de preescolar a primaria). Sus objetivos son: 1) reconocer el trabajo que los estudiantes ha hecho en el ciclo que dejan; 2) valorar los vínculos que establecieron con los compañeros y las guías de las que se despiden, y dar la bienvenida a una etapa con nuevos retos, necesidades, pares y guías que estarán acompañando su camino. Un momento ceremonial de mucha reflexión y cariño, en el que se cuenta con la presencia de los familiares de los estudiantes que transitan a un nuevo ciclo.
Semanas antes del ritual, se inicia un proceso de adaptación muy respetuoso de los estudiantes que pasarán al nuevo ciclo. Para lo cual se le permite visitar el ambiente preparado al que llegarán y compartir con quienes serán sus nuevos compañeros y guías.
El Ritual de cumpleaños
tiene el propósito de que la niña, el niño o el adolescente festejado genere consciencia del paso del tiempo mediante el repaso de su historia vital desde el nacimiento hasta el momento en el que está. La apuesta simbólica que acompaña este momento es un tapete negro que representa el universo sobre el cual está un sol, el planeta tierra, el nombre de la niña o el niño, y una foto por cada año cumplido (por ejemplo, si cumple 5 años debe exhibir 4 fotos, una de un año, otra de dos, etc.).
Luego se le pide a la cumpleañera o al cumpleañero que le dé una vuelta al tapete por cada año vivido, mientras sus compañeros, sus guías y los familiares presentes le cantan. Al terminar cada vuelta, debe detenerse a contarle a sus compañeros una historia sobre ese año vivido o escuchar la anécdota que algún familiar presente quiera compartir. Un momento trascendente y amoroso que le permiten a quien cumple años hacer consciencia sobre el paso del tiempo, y abrir un nuevo año con mucha disposición y agradecimiento.