Loading..

Taller 2

= 3º, 4º y 5º

(9 a 12 años)

En este momento de sus vidas, las niñas y los niños se encuentran en una interfase conocida como preadolescencia. Una etapa maravillosa y sensible llena de sentimientos, pensamientos y análisis potentes en la que los humanos empezamos a pensarnos desde la referencia del colectivo, así como a construir más intensamente a partir de la socialización.

Por eso, en esta fase continuamos fortaleciendo los procesos en los que vienen avanzando desde Taller 1, y acompañamos a las chicas y a los chicos en el descubrimiento del propósito de vida a través de proyectos de naturaleza que conecten con el mundo y con sus comunidades.

Teniendo en cuenta que Colibrí Montessori School es un colegio láico, en esta etapa previa a esa adolescencia transformadora en la que las chicas y los chicos empiezan a hacerse preguntas trascendentes y vitales, entramos a trabajar con ellos un nuevo cosmos: el de la religiosidad y las diversas religiones desde la cautivante mirada histórica, cultural y sociológica.

También los apoyamos en el fortalecimiento de sus capacidades de búsqueda y análisis de información, de sus habilidades de liderazgo y, por supuesto, de trabajo en equipo y comunitario mediante el Community Service.

 

Community Service

 Este trabajo consiste en que las chicas y los chicos de Taller 2 dialogan y definen conjuntamente una lista de acciones que estén dispuestos a hacer y que contribuyan a resolver problemáticas o situaciones dentro de su comunidad de aprendizaje Colibrí. 

Una vez identifican y enlistan las acciones, proceden a ejecutar en equipo una de ellas cada semana. Algunos ejemplos que han adelantado en Taller 2, son: limpieza a profundidad de la casa de muñecas, lavado del estanque de peces, apoyo a las Guías de Casa de Niños y de Taller 1 en su trabajo con las niñas y los niños.

Este proceso colectivo hace que las chicas y los chicos activen su sentido de servicio y normalicen el interés en contribuir (no como esfuerzo). Cuando ellos contribuyen con su comunidad (en este caso Colibrí) se conectan con ella, fortalecen su sentido de pertenencia, se sienten valorados y su autoestima se incrementa, a la vez que sus acciones contribuyen a mejorar el ambiente y la relación con sus pares. 

Para desarrollar todo lo anterior, realizamos un trabajo integral alrededor de diversas áreas:

§  Lenguaje (español: lectura, escritura, gramática, ortografía, comprensión, análisis y argumentación + inglés bajo la metodología Colombo Americano)

 

§  Matemáticas y Geometría (proceso y memorización)

 

§  Estudios Culturales, Geografía, Historia, Física, Química, Biología

 

§  Green Escuela Bosque  

 

§  Proyecto productivo mediante ABP (Aprendizaje basado en Proyectos)

 

§  Educación cósmica y paz

 

§  Cuerpo y movimiento (expresión corporal y teatro)

 

§  Mindfulness y gestión emocional

 

§  Lenguaje (español: compresión, expresión oral y redacción con sentido + inglés bajo la metodología Colombo Americano)

 

§  Música: focalización

 

§  Community Service